ELLAS Y EL ROCK


Las mujeres como en otros  ámbitos de la vida, también han encontrado en el rock un espacio de  expresión,de  lucha, de disenso y de encuentro,  desde la universalidad y fuerza  que el lenguaje de la música posee, y particularmente, el del rock.

He de reconocer, que desde mi ignorancia  musical, y una de la razones principales para iniciar este viaje, desconozco si antes de Janis  Joplin existió otra mujer que en tan solo diez año de carrera, lograra convertirse en un mito , no solo como artista femenina, sino de la historia misma del rock, y que animo a muchas y muchos otros jóvenes, ha acercarse a la música, y de igual manera, influenciarlos como músicos.



La  mujer siempre ha estado presente en el rock, pues muchas canciones fueron escritas en su honor o desdén. Musas  que ya los griegos invocaban para alcanzar la inspiración. Pero Janis las llevo al foco principal, a no ser solo fuente inspiradora, sino a narrar desde su mirada, desde sus vivencias personales; que en el caso de Janis, y producto de una vida convulsa, eran muchas, pudiesen exteriorizar sus emociones , por ejemplo, sobre  asuntos como el  de no encajar ni física, ni conductualmente, con el prototipo de mujer ideal que ya en los sesenta existía.

Su fuerza vocal y talento como compositora, abrieron una gran brecha, que permitiría a  otras mujeres como Patty Smith, Joan Jett,  y  Lita Ford; que son algunas de las artistas que recuerdo  en este instante, y que fueron parte de mi banda sonora de los años setenta y ochenta, seguir reforzando y reivindicando el rol y presencia de la mujer en los escenarios del rock.

Producto de ese esfuerzo, hoy en día existen  artistas femeninas muy valiosas , por citar algún nombre , y por la cual siento una gran admiración , como lo es PJ Harvey,  o  para no ir muy lejos, bandas como Eruca Sativa,con un sonido potente rabioso, donde  la voz y guitarra principal ,así como su bajista ,son mujeres,The Warning, una banda  mexicana conformada por tres hermanas, que curiosamente, se les ha catalogado ,desde esos clichés insulsos que aun existen,como "niñas fresas"  sin reconocer que hacen buena música, buen rock. virtuosas y talentosas. Lo cual es lo verdaderamente importante.



Su presencia hoy en día, abarca   no solo los escenarios, sino los diversos frentes que el entramado y estructura que  la industria y mundo del rock tienen, fotografía, producción , post producción, etc. Contribuyendo así, en el enriquecimiento de la historia del rock, a su constante renovación y transformación. Pero quizás, lo mas valioso, puede ser el evidenciar como el rock es una fuerza vital , un escenario común y diverso, en el cual se rompen muchas barreras y tabús , dejando a flor de piel nuestra humanidad, expuesta en unas cuantas lineas y acompañadas de algunos acordes. Por esto celebro su presencia,su perseverancia, su lucha y su entrega, su música, su talento y su legado, pero sobre todo, en un día como hoy, y con estas sencillas lineas, celebro por  ellas y el rock . ¡Feliz dia rockeras!


Por: Gustavo Silva Paz



0 comentarios:

Publicar un comentario